Cuando se habla de diversidad familiar, a la mayoría de los que nos movemos en las asociaciones LGTB se nos vienen a la cabeza la idea de familia formada por dos padres o dos madres y sus hijos/as. Y a veces, ese punto de vista nos hace perder la visión tan amplia que los modelos familiares nos ofrecen en la actualidad.
En mi caso y sin moverme del pueblo en el que resido, un pueblo de poco más de 300 personas de la provincia de Segovia, puedo observar la gran variedad de familias que lo forman.
Podemos empezar a numerar a los matrimonios, de los que hay sin hijos y con hijos; podemos nombrar dentro de estos matrimonios, a los recién iniciados, a los de corta duración, y a los de larga trayectoria; y dentro de los matrimonios con hijos podemos distinguir los que son hijos biológicos; los nacidos con técnicas de fertilidad; los que son adoptados; los que están en acogida; los que conviven en un núcleo familiar los biológicos y los de anteriores relaciones.
Pero también tenemos modelos familiares con una madre o un padre y los hijos e hijas que están en ese hogar, es decir, los modelos monomaternales o monoparentales, ya sea porque los progenitores están en estado de soltería, en procesos de separación y/o divorcio, o por viudedad.
E incluso puedo hablar de modelos de familia amplia, en donde diferentes generaciones (existe un caso de hasta 4 generaciones) y grados de parentesco se interrelacionan estrechamente pasando más tiempo en las casas de las generaciones mayores que en las suyas propias.
A pesar de ser un entorno rural esta localidad no se cierra en sí misma, sino que tiene su aportación de matrimonios formados por cónyuges de diferentes regiones y de diferentes nacionalidades.
Y como esta localidad no es ajena a los vaivenes del mundo laboral, existen familias en donde uno de los cónyuges se debe ausentar y pasar largas temporadas fuera del hogar familiar.
Así que cuando se hable de diversidad familiar, la próxima vez cerraré los ojos y recordaré a mis vecinos y sus familias. Ellos sí que saben lo que es la diversidad familiar y que lo importante son los lazos de afecto que se crean entre todos y cada uno de los miembros que forman esa unidad.