Benigno Blanco alerta en las Cortes Valencianas de la ley LGTB: «Es un peligro para las libertades». Benigno Blanco alerta de la ideología de género y de su imposición a través de leyes.
Las dos afirmaciones anteriores están extraidas de los titulares que la página web religionenlibertad.com nos ofrece sobre las disquisiciones que el Parlamento Valenciano está teiendo estos últimos dias.
Leed con atención el texto, eliminar la 'homofobia' y terror persistente que imprimen estas palabras, o finalmente os enteraréis de 'algo' sobre este ley.
Las Cortes Valencianas están tramitando el proyecto de ley LGTB que prevé, entre otras muchas cosas, retirar el concierto a todos aquellos colegios concertados que no se plieguen ante los postulados de la ideología de género.
Este martes ha comparecido en las cortes autonómicas en calidad de experto el abogado Benigno Blanco, durante muchos años presidente del Foro de la Familia y cofundador de RedMadre. En su intervención se ha mostrado muy claro y contundente acerca de normativas como la que será aprobada en Valencia.
De hecho, en el inicio de su intervención, Blanco se dirigió a los diputados asegurando: “me alegra estar hablando antes de que este proyecto de ley entre en vigor, porque -de estar vigente- mis opiniones podrían ser sancionables con fuertes multas”.
De este modo, Benigno Blanco indicó que el testo “es un peligro para las libertades dada la asunción de ese confesionalismo de género y, además, por su carácter intervencionista hasta el agobio”.
Avisó también a los legisladores de que de aprobarse esta norma en dicha comunidad “habrá una visión de la sexualidad asumida por el poder público y, en consecuencia, los ciudadanos que no comparten esa visión o ideología verán restringida su libertad de pensamiento y expresión en la materia”.
Del mismo modo, Benigno Blanco dejó claro en su intervención que “utilizar el pretexto de luchar contra la discriminación de algunos por razón de su sexualidad para atentar o restringir las libertades básicas de todos, no es –en mi opinión- buena opción legislativa”.
“Hay que luchar contra la discriminación que pervive en la sociedad española contra los transexuales y otros grupos, pero sin pagar el precio de apoderar a los poderes públicos para abandonar su neutralidad ideológica interfiriendo en la libertad de pensamiento, ideológica, de educación y de creencias de los ciudadanos”, sentenció.
Gracias, señorías, por invitarme a comparecer ante esta Comisión para dar mi opinión sobre el proyecto de ley integral del reconocimiento del derecho a la identidad y expresión de género en la Comunitat Valenciana publicado en el Boletín Oficial de las Cortes del pasado 18 de noviembre de 2016.
1. Valoración global.
Este proyecto de ley, como otros similares aprobados recientemente en distintas CCAA, supone algo novedoso y preocupante en nuestra democracia: la asunción por la ley -y a través de ella por la Administración pública- de una ideología, renunciando así a la neutralidad ideológica de los poderes públicos, con el consiguiente riesgo cierto para la libertad de aquella parte de la sociedad que no comparte esa ideología que pasa a ser la única oficial. Por eso me he referido en alguna ocasión a este tipo de leyes como a un nuevo “confesionalismo”: el confesionalismo de género...
Para terminar de leer el extenso texto pinchad directamente aquí.
© 2014 - 2023 Development by Clara Díaz Fonticoba. All Rights Reserved.