Entre los países en los que está legalizado el matrimonio homosexual y permiten la adopción conjunta, Holando fue, en diciembre de 2000, el primero en Europa, en permitir la adopción de menores de nacionalidad holandesa y desde 2005, de niños extranjeros.
En Canadá se permitió antes, en 1999, sólo en algunas regiones aunque no fue hasta 2010, cuando fue reconocido en todo el país.
A continuación les han seguido, Suecia (2003), España (2005), Bélgica (2006), Sudáfrica (2006), Islandia (2006), Noruega (2009), Dinamarca (2010), Nueva Zelanda (2013), Francia (2013), Reino Unido (desde 2005, paulatinamente) y Luxemburgo (enero de 2015).
El derecho a adoptar se ha abierto también camino en Estados Unidos después de que el pasado 26 de junio el Tribunal Supremo legalizara el matrimonio homosexual en todo el país.
En Latinoamérica, las parejas homosexuales disfrutan del derecho a adoptar en México (2009), Uruguay (2009), Argentina (2010) y Brasil (2010), países en los que además pueden contraer matrimonio.
Asimismo, hay países en los que los miembros de una pareja homosexual pueden adoptar a título individual o que permiten la adopción de los hijos que uno de los integrantes de la pareja haya tenido o adoptado previamente.
En Alemania y Austria, por ejemplo, la adopción por parte de parejas homosexuales está limitada a los hijos biológicos o adoptados por uno de los miembros.
El Tribunal Constitucional de Austria declaró en enero de 2015, que la vigente prohibición de adoptar niños por parte de parejas homosexuales viola la Carta Magna, lo que las hará posible a partir de 2016.
Los homosexuales austríacos pueden desde 2013 adoptar a los hijos biológicos de su pareja, tras una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos a ese país.
En el caso de Colombia, donde la Corte Constitucional ha abierto la posibilidad de que las parejas del mismo sexo adopten en igualdad de condiciones que las heterosexuales, no está legalizado el matrimonio homosexual, aunque sí es posible que personas del mismo sexo formalicen su unión.
Para leer el artículo completo publicado por la página web terra.es, pinchad aquí.
© 2014 - 2023 Development by Clara Díaz Fonticoba. All Rights Reserved.