El sábado 27 de junio de 2020, la Iglesia Católica propone la lectura del Evangelio de Mateo 8,5-17, donde entre otras situaciones, se narra el encuentro de un Centurión romano con Jesús.
Durante mucho tiempo, quien leyera o escuchase este pasaje quedaría asombrado por la actitud del Centurión ante un asunto doméstico como era la enfermedad de un criado, así como por el diálogo que se establece entre Jesús y este militar.
No hay que olvidar que en aquel momento, la tierra de Jesús estaba ocupada por el Imperio Romano y el Centurión era un representante militar de dicho Imperio. Y que todo un delegado de esa fuerza política se digne a dirigirse a un casi desconocido maestro del pueblo ocupado, ya da para pensar. Uno solo se arriesga a este tipo de acciones cuando la persona por la que uno se interesa está muy cerca de tu corazón. No muchos amos se molestarían en buscar quién sanase a sus siervos y esclavos. Y la acción de este militar ya es suficientemente llamativa.
En el diálogo, se aprecia ese nerviosismo, esa necesidad de que alguien cure a la persona amada, y cómo el Centurión evita que Jesús vaya a su casa después de que se ofreciese a ir, y sólo pide que Jesús pronuncie una palabra que sabe a su amado. Y así fue, Jesús con esa misericordia infinita, antes de pronunciar esa palabra para que sane alaba la fe de este hombre militar y ajeno al mundo cultural y religioso de Israel.
Y si habéis leído bien, he cambiado la palabra siervo o criado que aparece en las traducciones del Evangelio, porque la palabra empleada en el griego en que se escribe este relato se refiere a un "joven amado". Traducción que no aparece en las diferentes versiones de este pasaje, pero que los expertos sí conocen.
Por ello, cuando vuelvan a leer o escuchen este pasaje, no hagan como la Jerarquía que se limita a valorar la fe de este Centurión. Recuerden el momento vital de ese hombre, su petición de ayuda para la persona amada y la actitud de Jesús que no dice ni una palabra de reproche y sí muestra una infinita misericordia.
© 2014 - 2023 Development by Clara Díaz Fonticoba. All Rights Reserved.