Las cifras avalan el avance de las generaciones más jóvenes en temas de diversidad.
Según diferentes fuentes, el 25% de la juventud española no se identifica plenamente con el hecho de masculinidad o femenidad, e incuso un 16% afirman ser 'no heterosexuales'.
La Generación Z española afirma que la sociedad actual es más abierta que la de sus padres, y lo dicho, hasta un 56% se identifican como 'fluidos', pero no exclusivamente se refieren a su género, sino que ser fluido es un estilo de vida y una sexualidad.
Eso sí, la familia y las tradiciones están muy presentes para la mitad de la Generación Z, pero mas de un cuarto de ellos piensan que en el futuro serán juzgados con otros criterios diferentes a los actuales.
Datos curiosos:
-56% creen que el concepto salir del armario es anticuado.
-27% están armarizados.
-32% necesitaban visibilizar su realidad para alcanzar su 'verdadero yo'. ·
-27% han tenido relaciones no convencionales.
Algo sorprendente, y que en mi caso personal no me gusta son los datos de la vida real. Solamente un tercio de la generación Z participa en eventos y fiestas. Lo cual significa que sus relaciones sociales se basan mayoritariamente apoyándose en internet.
Así que chicos y chicas, probad el contacto físico, una terraza, una discoteca... probad a mirar intensamente a los ojos a una persona que te gusta. Es todo muy diferente, y finalmente, esta es la realidad, ya que digáis lo que digáis y opinéis lo que opinéis, al final somos seres sociales y tanto para formar una familia como para echar un polvazo, el contacto físico es necesario.
31-10-2015 | nosgustas.com
© 2014 - 2023 Development by Clara Díaz Fonticoba. All Rights Reserved.