Este martes el senado chileno aprobó el proyecto de ley Acuerdo de Vida en Pareja (AVP), que permite la unión civil de homosexuales, el que ahora deberá ser discutido en la Cámara de Diputados.
El proyecto de AVP ingresó al Senado en agosto de 2011, en la administración de Sebastián Piñera (2010-2014), con el propósito de regular los efectos jurídicos de la vida afectiva en común de parejas que conviven y no están casadas, según publican en la página web elespectador.com
Bajo el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet se le otorgó urgencia legislativa y se presentaron indicaciones para perfeccionar el proyecto, que permitió el avance de su tramitación.
Mediante las indicaciones introducidas y aprobadas en la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado se avanzó desde los proyectos que regulaban aspectos puramente matrimoniales de la convivencia no matrimonial a una regulación completa que otorga al AVP un estatus de estado civil.
La sesión estuvo encabezada por la presidenta del Senado, Isabel Allende, y en ella intervino el ministro portavoz del Gobierno, Álvaro Elizalde.
Elizalde valoró la votación e indicó que el articulado "es expresión de un Chile más inclusivo, que valora la diversidad y garantiza la igualdad de derechos de todas y todos".
"Se ha establecido un marco regulatorio de la convivencia, estableciendo un estado civil, regulando las diferencias que pudieran existir en la pareja por los tribunales de familia y o más relevante, establecer una serie de efectos jurídicos, que dan un marco de protección de las parejas que conviven en Chile, sean del mismo sexo o de sexo distinto".
En tanto, la presidenta del Senado manifestó su alegría por la aprobación al indicar que "es un día bastante histórico"
"Como presidenta del Senado puedo decir que ha sido una jornada muy importante que va a marcar historia y significará darle opción y dignidad a esas parejas que hoy son discriminadas", aseveró.
El senador Alberto Espina, del opositor Partido Renovación Nacional (RN), afirmó que "el Senado ha aprobado un proyecto que hace justicia y que lo más importante establece la regulación legal de las relaciones de afecto que nacen por cariño, por amor y que hoy no están reguladas, y que son fundamentalmente las relaciones de parejas homosexuales".
Para leer el artículo completo, pinchad aquí.
© 2014 - 2023 Development by Clara Díaz Fonticoba. All Rights Reserved.