La gente LGTBI de Mongolia se enfrentan el estigma social y la violencia, a pesar de vivir en el primer país asiático que enseña las cuestiones LGTBI en los colegios, según publican en la página web gaystarnews.com
El informe fué realizado por el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas y los Estados Unidos y es el primer examen amplio de los derechos LGTBI en el país del norte de Asia.
Este estudio puso de manifiesto la falta de registros publicados de gente LGTBI antes de la transición a la democracia en 1992, y hasta hace poco, no había ninguna palabra en el idioma mongol para gais o personas transgénero.
El informe encontró que la gran mayoría de las personas LGTBI se mantuvo en el armario por miedo al estigma social y la discriminación. El 87 por ciento de la gente LGTBI de Mongolia no han salido del armario dentro de su familia, y el 80% tampoco afirman su homosexualidad entre sus compañeros de trabajo.
De los que están fuera del armario, el 32% no se tratan con su familia, y hasta un 43% no son invitados a las reuniones familiares por el hecho de ser homosexuales.
Desde junio de 2009, las personas transexuales pueden cambiar su sexo en los certificados de nacimiento y tarjetas de identificación de los ciudadanos, incluyendo el Certificado Médico que protege legalmente a las personas que viven con el VIH.
El sexo gay fué legalizado en 1961 y un proyecto de revisión del Código Penal prohíbe la discriminación contra las personas LGBTI.
El informe fue elaborado por Ser LGBT en Asia, y el estudio incluye a Camboya, China, Indonesia, Tailandia, Nepal, Filipinas y Vietnam.
Para leer el artículo completo, pinchad aquí.
© 2014 - 2023 Development by Clara Díaz Fonticoba. All Rights Reserved.