El gobierno de Letonia debe romper su silencio y adquirir el firme compromiso de hacer cuanto esté en su poder para garantizar la seguridad y protección de las personas que participen en el EuroPride de este año en Riga, ha afirmado hoy Amnistía internacional.
EuroPride, que celebra los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI) en una ciudad europea distinta cada año, se celebrará en la capital de Letonia el sábado 20 de junio, culminando un festival de una semana que comenzó el 15 de junio.
Aunque los organizadores del EuroPride afirman que las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley han mantenido una actitud de cooperación, el gobierno letón no ha dado la bienvenida al evento.
Al ser preguntado al respecto en diciembre pasado, el presidente de Letonia, Andris Berzins, afirmó que “la homosexualidad no debería ser publicitada e impuesta”.
“Es inquietante comprobar la evidente incomodidad del gobierno de Letonia ante la celebración del EuroPride. En vez de dar la bienvenida a un evento que pretende abogar por la apertura y la tolerancia, los dirigentes de Letonia parecen estar dándole la espalda. Como país que ocupa la Presidencia de la Unión Europea, Letonia debe dar ejemplo en la lucha contra la discriminación homófoba”, ha afirmado Lucy Freeman, directora del Programa sobre Género, Sexualidad e Identidad de Amnistía Internacional.
Activistas de Amnistía internacional de todo el mundo se unirán a los activistas LGBTI letones en el EuroPride.
Para leer el artículo completo publicado en la página web de Anmistía Internacional, pinchad aquí.
© 2014 - 2023 Development by Clara Díaz Fonticoba. All Rights Reserved.