El día 19 de Noviembre se estrenó la película “El Fantasma de la Sauna” y Segovia fué la ciudad escogida para este momento. Algo que se agradece para poder pasar los rigores del otoño castellano en un ambiente “caldeado”.
Pero no penséis que la obra de Luis Navarrete, su director y co-guionista junto a Martín Spinola, se basa en la presencia de cuerpos espectaculares (que alguno hay) o en mostrar escenas tórridas, sino que la obra transcurre en un ambiente más bien “vaporoso”, lleno de las grandes actuaciones de los protagonistas acompañados de algunos secundarios principales como Antonia San Juan y la presentación como actriz de Supremme De Luxe.
Aderezado todo ello con grandes actuaciones musicales, que bien llevadas hacen que a una le vengan a la mente otras obras de todos los tiempos en donde la música es parte de la narración. Una película en la que las emociones discurren a la par que los números musicales. Y es que a pesar de un inicio un tanto dramático en donde Javi (Néstor Goneaga) ha de buscar empleo y lo encuentra en la Sauna Popular, regentada por Asun (Antonia San Juan), en donde la leyenda urbana afirma que existe un fantasma (y no me refiero a los “fantasmas” que aparentan ser lo que no son), van sucediéndose personajes como las musas Lujuria (Supremme de Luxe), Amor (Pupi Poisson) y Arrepentimiento (Tavi Gallart) y situaciones del aquí y del más allá, que desembocan en un final…¡Que no lo voy a contar, lógicamente!
Yo diría que entre las dosis de misterio y de desarrollo personal, aderezado con momentos románticos y otros de despecho, parece más bien un fragmento de la vida misma tratada con un poco de “brilli-brilli”. ( Y que conste que si una lo piensa un poco detenidamente hay fragmentos musicales que podrían encajar en la vida de cualquiera: “¿Qué pasará, qué misterio habrá…?”, “¿Y quién es él,…?”, “…tengo el corazón contento, lleno de alegría…”, “…te amo con la fuerza de los mares yo…”, “…se nos rompió el amor…”, “…el corazón partío…”, etc.).
Si tenéis la oportunidad de ver esta obra, seguro que al finalizar sentiréis el corazón y los pies más ligeros y quién sabe si no se os queda una sonrisa en los labios y un cosquilleo en los pies que os haga sentir que la vida puede ser una bella melodía.
© 2014 - 2023 Development by Clara Díaz Fonticoba. All Rights Reserved.